Tiempo de lectura: 3 min
Calendario tributario en Colombia

El calendario tributario en Colombia de 2025 establece las fechas límite para que empresas y contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. A continuación, en nuestro artículo de Loggro se presentan las fechas clave actualizadas según la normativa oficial de la DIAN para grandes contribuyentes, personas jurídicas y naturales, así como los plazos de declaración del IVA (bimestral y cuatrimestral) y retención en la fuente. 

Además, se ofrecen recomendaciones sobre cómo las pymes y nuevos empresarios pueden apoyarse en la tecnología como en un software de nómina para facilitar el cumplimiento tributario y mejorar la experiencia de sus clientes.

Calendario tributario en Colombia: Grandes contribuyentes y el Impuesto sobre la renta 2025

CuotaFecha límite (2025)Observación
1ª Cuota11 al 25 de febreroSegún último dígito del NIT
Declaración anual y 2ª Cuota9 al 24 de abrilPago segunda cuota y presentación declaración
3ª Cuota9 al 22 de junioPago tercera cuota y puntos adicionales

Personas jurídicas: Declaración de renta 2025

CuotaFecha límite (2025)Observación
Declaración y 1ª Cuota12 al 23 de mayoSegún último dígito del NIT
2ª Cuota9 al 22 de julioPago segunda cuota

Personas naturales: Declaración de renta 2025

Las fechas se asignan según los dos últimos dígitos del NIT, entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. Estas fechas también aplican para activos en el exterior.

IVA bimestral: Grandes responsables 2025 (último dígito del NIT)

BimestreFecha de vencimiento (2025)
Enero-Febrero11 al 25 de marzo
Marzo-Abril12 al 23 de mayo
Mayo-Junio9 al 22 de julio
Julio-Agosto9 al 22 de septiembre
Septiembre-Octubre12 al 26 de noviembre
Noviembre-Diciembre13 al 26 de enero de 2026

IVA cuatrimestral: Pequeños contribuyentes (último dígito del NIT)

CuatrimestreFecha de vencimiento (2025)
Enero-Abril12 al 23 de mayo
Mayo-Agosto9 al 22 de septiembre
Septiembre-Diciembre13 al 26 de enero de 2026

Retención en la fuente: Declaración mensual

Todos los agentes de retención deben declarar mensualmente conforme al calendario tributario en Colombia 2025, con vencimientos según el último dígito del NIT. 

  • Periodo enero: 11 al 24 de febrero
  • Periodo febrero: 11 al 25 de marzo
  • Periodo marzo: 9 al 24 de abril
  • Periodo abril: 12 al 23 de mayo
  • Periodo mayo: 11 al 25 de junio
  • Periodo junio: 9 al 22 de julio
  • Periodo julio: 12 al 26 de agosto
  • Periodo agosto: 9 al 22 de septiembre
  • Periodo septiembre: 12 al 23 de octubre
  • Periodo octubre: 12 al 26 de noviembre
  • Periodo noviembre: 10 al 23 de diciembre
  • Periodo diciembre: 13 al 26 de enero 2026

Tecnología y cumplimiento tributario para pymes

La gestión tributaria puede mejorar significativamente mediante la tecnología. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

  • Digitalización y uso de facturación electrónica para automatizar la recopilación de datos.
  • Uso de software ERP contable o soluciones de nómina para automatizar cálculos y generar alertas.
  • Análisis predictivo de datos financieros para una planificación anticipada.
  • Capacitación continua del equipo en herramientas digitales para asegurar su óptimo uso.

Mejorar la experiencia del cliente mediante la digitalización

La automatización tributaria no solo evita errores y sanciones, también mejora la eficiencia operativa. Esto permite dedicar más recursos a la atención al cliente, generando procesos internos más ágiles y confiables.

El calendario tributario en Colombia presenta múltiples retos para empresas y personas naturales. Sin embargo, al adoptar tecnologías como Loggro Nómina, que facilita la liquidación de nómina y la generación automática de reportes exigidos por la DIAN y la UGPP, las pymes y nuevos empresarios pueden simplificar su cumplimiento fiscal, asegurando precisión, tranquilidad y mayor enfoque en el crecimiento del negocio.

Fuentes oficiales consultadas:

  • Calendario Tributario DIAN 2025
  • Decreto 2229 de 2023
  • Resoluciones DIAN 000162/2023, 000188/2024 y 000213/2025
  • www.dian.gov.co

¿Estás interesado en Contabilidad y finanzas?

loggro1

Continua leyendo...

evaluacion-de-riesgos-en-la-gestion-de-inventarios-preparando-a-las-empresas-para-lo-inesperado

Evaluación de riesgos en la gestión de inventarios: preparando a las empresas para lo inesperado

Las empresas suelen enfrentar situaciones de crisis e incertidumbre, pero es fundamental implementar una cultura de gestión de riesgos en inventarios para minimizar errores operativos y asegurar la continuidad del negocio. En este artículo te brindamos estrategias efectivas para manejarlas.

Loggro

Loggro

como-un-software-erp-puede-simplificar-tus-procesos-empresariales

Cómo un Software ERP puede simplificar tus procesos empresariales

Un Software ERP es una solución integral que centraliza todas las áreas de tu negocio en una sola plataforma. Con su implementación, puedes simplificar la gestión empresarial y mejorar la eficiencia operativa. En este artículo, te explicamos cómo un ERP puede transformar tu empresa y facilitar tu día a día.

Loggro

Loggro

7-estrategias-para-gestionar-el-check-in-y-check-out-en-hoteles

7 Estrategias para gestionar el Check-In y Check-Out en hoteles

En este artículo te presentamos una serie de estrategias clave para gestionar eficientemente el Check In y Check Out en hoteles. Optimiza estos procesos y mejora la experiencia del huésped.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!