Tiempo de lectura: 3 min

El proceso de liquidación de nómina es esencial en cualquier empresa y, dentro de él, los descuentos por concepto de salud y pensión son componentes clave. En este artículo, te ayudaremos a entender cuánto se debe descontar a los empleados por estos conceptos en 2023 y resolveremos algunas de las dudas más comunes que surgen en esta tarea.

Descuentos en nómina por concepto de salud y pensión: ¿Cuánto y cómo se deben aplicar?

Aspectos clave en la liquidación de nómina y el uso de Software de Nómina

Responsabilidades del empleador en afiliaciones:

Según el Ministerio de Trabajo, el empleador es responsable de afiliar a sus empleados a la seguridad social, lo que incluye pensiones, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar. Para ello, es necesario completar los formularios de registro correspondientes.

Tope máximo de aportes a seguridad social:

De acuerdo con la Ley 100 de 1993, modificada por la Ley 797 de 2003, el tope máximo para la base de aportes a la seguridad social es de 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

Aspectos clave en la liquidación de nómina:

La liquidación de la nómina incluye diversos conceptos, como horas extras, recargos por trabajo nocturno, dominical o festivo, vacaciones, bonos, comisiones y auxilios de transporte. Además, es necesario liquidar prestaciones sociales, aportes a seguridad social y descuentos de nómina. Para facilitar el proceso, se divide en secciones: devengado, deducciones y apropiaciones de nómina.

Algunos conceptos, como la prima de servicios, se pagan semestralmente, mientras que otros, como las cesantías, se abonan anualmente. En cualquier caso, se recomienda provisionarlos proporcionalmente en cada periodo de pago.

Afiliación a fondos de salud y pensión:

El empleador debe diligenciar los formularios de afiliación a pensiones, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar. El empleado debe proporcionar sus datos personales, documentos de identidad de los beneficiarios e informar a qué fondo de pensiones y a qué EPS desea afiliarse. El empleador debe registrarse en la EPS, la ARL y las cajas de compensación familiar y, posteriormente, completar y radicar los formularios con los datos del empleado.

Porcentajes de descuento en salud y pensión:

El aporte total para pensión es del 16%, de los cuales el empleador paga el 12% y el empleado el 4%. Si el trabajador gana más de cuatro salarios mínimos, debe aportar un 1% adicional, y si sus ingresos superan los 16 salarios mínimos, el adicional puede variar entre un 0,2% y un 1%.

En el caso de la salud, el aporte total es del 12,5%, con el empleador pagando el 8,5% y el empleado el 4%. Por lo tanto, el descuento total por pensión y salud es del 8% del salario del empleado. El empleador asume los costos de la ARL y las cajas de compensación familiar.

Cotización de salud y pensión para contratistas:

Los contratistas cotizan de manera diferente. Primero, se toma el 40% del total de los honorarios como base para las deducciones. De este monto, el 16% se destina a pensión, el 12,5% a salud y el 0,522% a la ARL. Sin embargo, es importante recordar que la base mínima de cotización debe ser el salario mínimo legal vigente.

Importancia de una nómina precisa: Entender y aplicar correctamente los conceptos en la nómina es fundamental para asegurar una liquidación adecuada y mantener la satisfacción de los empleados. Es crucial contar con un experto en el tema que pueda asesorar y emplear herramientas tecnológicas para facilitar la gestión de la nómina.

La implementación de la nómina electrónica hace aún más importante la digitalización de los procesos para evitar posibles rechazos del documento soporte de pago de nómina electrónica por parte de la DIAN.

En resumen, es esencial tener en cuenta varios aspectos al liquidar la nómina, como los descuentos por salud y pensión, para garantizar la precisión y la transparencia en el proceso. La correcta gestión de la nómina es fundamental para mantener una relación laboral saludable y cumplir con las normativas legales vigentes.

También te pude interesar: 6 claves para elegir el mejor proveedor de nómina electrónica

En conclusión, gestionar adecuadamente la nómina es un aspecto crucial en cualquier negocio, y contar con un sistema de software eficiente y confiable puede marcar la diferencia. Te invitamos a probar Loggro Nómina, una solución integral que te ayudará a agilizar y optimizar la administración de la nómina, facilitando la gestión de descuentos, aportes y cumplimiento de normativas legales. Al confiar en Loggro Nómina, podrás garantizar la satisfacción de tus empleados y enfocarte en el crecimiento y éxito de tu empresa. ¡Descubre cómo Loggro Nómina puede convertirse en tu aliado estratégico en la gestión de recursos humanos!

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en un software de Nómina electrónica?

loggro1

Continua leyendo...

Sanciones por no emitir la Nómina Electrónica

Conoce cuál es el monto que debes pagar por no emitir o liquidar tu nómina, si lo haces con errores o en tiempos extratemporáneos.

Loggro

Loggro

¿Cómo funcionan las Notas de Crédito en la Facturación Electrónica?

A continuación, te mostramos cómo funcionan las notas de crédito en facturación electrónica y todo lo que debes saber al respecto. ¡No te lo pierdas!

Loggro

Loggro

Recibe 2 meses adicionales por la compra de tu plan a 6 meses

Por la compra de tu plan a 6 meses recibe 2 meses adicionales ¡Hasta el 30 de septiembre!

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 1) 794 17 44

E-mail:

info@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!