Tiempo de lectura: 2 min

De acuerdo con las cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), de las empresas creadas durante 2020 por personas naturales el 51% son lideradas por mujeres (el RUES recibe información de 57 Cámaras de Comercio del país). De las empresas creadas el mayor porcentaje hace parte de los sectores de comercio al por mayor y al por menor, seguido de alojamiento y servicios de comida e industrias manufactureras.

Además del aumento de empresas creadas y lideradas por mujeres, se evidencia un incremento en la participación laboral femenina. De acuerdo con Confecámaras del total de empresas creadas en el 2020 el 20% tiene al menos una mujer laborando y 3.4% en cargos directivos.

En cuanto a la geolocalización, los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Norte de Santander son los lugares en los que se crearon empresas con al menos una mujer en la planta personal.

Si bien el resultado en cuanto a creación de empresa y presencia laboral de las mujeres ha aumentado, la pandemia ha generado una preocupante cifra de desempleo de mujeres en nuestro país pasando de un 13,6% en el 2019 a un 20,2% en el 2020.

Para continuar con las cifras positivas en cuanto a crecimiento de empresas lideradas por mujeres e incentivando la contratación laboral femenina, es pertinente recordar la existencia de programas fomentados por las Cámaras de Comercio del país (asesorías, capacitaciones y acceso a mercados).

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de pymes?

loggro1

Continua leyendo...

sanciones-y-riesgos-en-la-declaracion-de-renta-de-personas-juridicas

Sanciones y riesgos en la declaración de Renta de personas jurídicas

La declaración de renta de personas jurídicas en Colombia implica una serie de obligaciones formales y plazos críticos. Este artículo analiza las principales sanciones de 2025, así como los intereses moratorios y el valor de la corrección voluntaria. Ideal para empresarios, contadores y revisores fiscales que buscan prevenir riesgos tributarios.

Loggro

Loggro

recibe-35-de-descuento-por-la-compra-de-tu-plan-anual-de-loggro

Recibe 35% de descuento por la compra de tu plan anual de Loggro

En abril, Loggro te da la bienvenida con una oferta única: 35% de descuento en tu primer plan. Aplica para productos como POS, Restobar, Alojamientos, Pymes, Nómina y Facturación Electrónica. Es momento de hacer crecer tu negocio con Loggro. ¡Promoción por tiempo limitado!

Loggro

Loggro

diferencias-entre-rut-y-nit

Diferencias entre RUT y NIT

Conoce todas las diferencias entre RUT, NIT y en qué caso utilizarlos. Si quieres más consejos contables, visita Loggro. Toda info en un solo lugar!

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!