Tiempo de lectura: 2 min

En la actualidad la navegación en internet en dispositivos móviles ha superado (por mucho) a la de computadores de escritorio. Es así, que las marcas se han visto obligadas a brindar una experiencia adecuada para sus usuarios y visitantes, en donde puedan encontrar los contenidos desde cualquier dispositivo de manera fácil y agradable. En este contexto, las ventajas del diseño responsive son múltiples.

Ahora bien, vista esta necesidad, los llamados “portales móviles” se empezaron a aplicar en el mercado, pero requerían de un esfuerzo “doble” ya que debían contemplar una versión para móviles y una versión para escritorio. Sin embargo, las marcas invertían en estos desarrollos para poder brindar una mejor experiencia de usuario.

Por otro lado, empezaron a aparecer también los “aplicativos móviles”, los cuales consistían en un desarrollo mucho más especializado, ya que estos iban a ser instalados en los dispositivos y requerirían unas características mucho más usables para acoplarse al sistema operativo del dispositivo móvil. Los primeros ejemplos fueran las aplicaciones de RIM (BlackBerry), las cuales ya brindaban geolocalización, alertas personalizables, entre otras características que brindaban una experiencia mucho màs personal y agradable. Sin embargo estas aplicaciones contaban con muchos errores y además la calidad y capacidad del BlackBerry era muy limitada para actualizarla periódicamente.

Con el paso del tiempo, y el desarrollo de sistemas como iOS y Android, el crear aplicaciones se volvió mucho más fácil; y las marcas empezaron a arriesgarse más a hacer este tipo de desarrollos. De igual manera, los lenguajes de programación para la creación de páginas empezar a aplicar el “diseño sensible”, el cual permite que la misma página desarrollada y diseñada para escritorio se adapte al tamaño del dispositivo. Veamos unos ejemplos en el siguiente video:

 {module Video: Responsive Design}

Viendo las nuevas pàginas con este tipo de diseño, nos es mucho más fácil definir entonces las diferencias con una aplicación. A continuación veremos algunos puntos que hacen que una aplicación difiera de una página para móviles:

  1. La app debe instalarse en su dispositivo, desde una tienda de aplicaciones.
  2. Necesita actualizaciones manuales o al menos autorizadas por el usuario.
  3. Brinda una experiencia mucho más amplia, como uso del gps del teléfono, alertas personalizables, integración con otras aplicaciones (mapas, redes sociales, cámara fotográfica, calendario, correo electrónico).
  4. La app requiere de cierto espacio en el dispositivo para alojar sus contenidos en el mismo.
  5. Está creada para crear una experiencia más que para generar información, mientras que la página necesita de mayor contenido y menos interactividad.

¿Qué aconsejamos? En primer lugar, es casi imprescindible contar con una página que tenga diseño sensible a todos los dispositivos disponibles en la actualidad. Esto ayudará a que sus clientes encuentren de manera adecuada y fácil todos los productos y servicios que su compañía tiene a disposición, además de  facilitarle características como conversiones y así mismo tener un control más exacto de la navegación de sus usuarios.

Acerca de Loggro

Para los emprendedores es importante pensar en el crecimiento de su negocio. Con Loggro puedes estar preparado para este avance, manejando todos los aspectos de tu empresa desde la web, sin pagar mucho más.

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de pymes?

loggro1

Continua leyendo...

como-un-software-erp-para-bodegas-impulsa-el-exito-de-tu-negocio

¿Cómo un Software ERP para bodegas impulsa el éxito de tu negocio?

Implementar un Software ERP para Bodegas es clave para automatizar procesos, reducir costos y mejorar la gestión del inventario. En este artículo, te contamos sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.

Loggro

Loggro

mes-del-contador-loggro-2025-la-inteligencia-artificial-como-aliada-del-profesional-contable

Mes del Contador Loggro 2025: La Inteligencia Artificial como aliada del profesional contable

El Mes del Contador Loggro 2025 se celebra del 3 al 28 de marzo, con una agenda enfocada en la Inteligencia Artificial como aliada del contador. Descubre cómo la IA optimiza procesos y mejora la toma de decisiones en este evento diseñado para la actualización y crecimiento profesional. ¡Agéndate con Loggro!

Loggro

Loggro

paso-a-paso-para-dominar-la-fijacion-de-precios-en-tu-negocio

Paso a paso para dominar la fijación de precios en tu negocio

Aprende a establecer los precios ideales para tus productos o servicios con esta guía práctica. Descubre estrategias clave para optimizar la Fijación de Precios y maximizar los ingresos de tu negocio.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!