Tiempo de lectura: 2 min
Tres etapas críticas para para llevar un startup hacia el éxito

3. Etapa de aceleración y crecimiento del negocio

Un emprendimiento solo debe enfrentar esta etapa si ya logró superar con éxito las anteriores, o sea: ya el negocio cuenta con un producto o servicio que sus usuarios potenciales encuentran relevante; ya los emprendedores identificaron canales de venta donde es más el valor que genera un nuevo cliente que el costo de adquirirlo.  Cuando esto último sucede se dice que la compañía ha adquirido unos “unit economics” o “economías unitarias” positivas.

Es importante anotar que tener “unit economics” positivas no quiere decir que la compañía esté ganando dinero.  Lo que quiere decir es que por cada inversión que se hace en ciertos canales de publicidad, ingresa más dinero por esa inversión incremental que el que se consumió el pago de la publicidad misma.  Esta lógica lleva a pensar que si se comienza a invertir de manera importante en publicidad, la inversión generará un retorno que, al alcanzar cierto volumen, dará para pagar los costos fijos de la empresa y por ende, para llevarla a la rentabilidad.

Las escuelas más agresivas de emprendimiento recomiendan a las empresas que lleguen a esta etapa contar con fondos suficientes para crecer de manera muy acelerada.  Esto implica contratar personal, por supuesto, que pueda operar las demandantes tareas masivas de publicidad, ventas y mercadeo.  El propósito de una estrategia agresiva de crecimiento, en esta etapa, es apoderarse de una alta participación de mercado, lo cual redunda en un círculo virtuoso de notoriedad, que lleva a voz a voz positivo y a free-press, que lleva a tener más clientes, y así sucesivamente (múltiples estudios demuestran cómo los primeros dos líderes de una categoría obtienen un dominio preponderante de un mercado.

Los emprendedores deben tener mucho cuidado, eso sí, en no “prender el acelerador” hasta no estar seguro de que sus “unit economics” son favorables. De lo contrario, la inversión agresiva en publicidad no generará un retorno y podría descapitalizar a la empresa rápidamente.

Acerca de Loggro

Para los emprendedores es importante pensar en el crecimiento de su negocio. Con Loggro puedes estar preparado para este avance, manejando todos los aspectos de tu empresa con software contable desde la web, sin pagar mucho más.

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de pymes?

loggro1

Continua leyendo...

recibe-35-de-descuento-por-la-compra-de-tu-plan-anual-de-loggro

Recibe 35% de descuento por la compra de tu plan anual de Loggro

En abril, Loggro te da la bienvenida con una oferta única: 35% de descuento en tu primer plan. Aplica para productos como POS, Restobar, Alojamientos, Pymes, Nómina y Facturación Electrónica. Es momento de hacer crecer tu negocio con Loggro. ¡Promoción por tiempo limitado!

Loggro

Loggro

diferencias-entre-rut-y-nit

Diferencias entre RUT y NIT

Conoce todas las diferencias entre RUT, NIT y en qué caso utilizarlos. Si quieres más consejos contables, visita Loggro. Toda info en un solo lugar!

Loggro

Loggro

como-optimizar-los-costos-empresariales-ante-el-aumento-salarial-y-la-jornada-reducida

Cómo optimizar los costos empresariales ante el aumento salarial y la jornada reducida

En este artículo te brindamos consejos prácticos para optimizar los costos empresariales cuando enfrentas un aumento salarial y la jornada reducida. Conoce las mejores estrategias para mantener la rentabilidad sin comprometer la calidad de tu operación.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!