Tiempo de lectura: 3 min

En Loggro puedes elegir el formato de Factura Electronica que necesitas y personalizarlo, los formatos están previamente actualizados con los requerimientos de la DIAN.

¿Conoces el formato de Factura Electrónica requerido por la DIAN?

¿Cómo puedes personalizar tu Factura Electronica?

1. Nuevos formatos de facturas de venta

En Loggro puedes encontrar diferentes formatos para generar tu Factura Electronica. Para el caso de la impresión en carta tienes dos opciones a elegir y además contamos con impresión media carta.

Recuerda que la configuración del formato de impresión se establece directamente en el consecutivo de facturación. 

Cuando ingresas a cada uno de los consecutivos puedes visualizar las siguientes opciones:

Además, cada uno de los formatos de Factura Electronica puedes personalizarlo para que se muestre la información que deseas de acuerdo con tus necesidades. 

Este proceso lo puedes realizar por la opción personalizar formato de impresión, allí debes elegir que formato vas a configurar o directamente desde cada uno de los consecutivos. En esta sección podrás elegir si deseas que se visualice la leyenda “Impresa por LOGGRO” en la parte inferior de la factura.

2. Ampliar el pie de página de la factura de venta

Recuerda que en la personalización del formato de impresión cuentas con el campo de pie de página, donde puedes definir una observación adicional que se verá reflejada en cada factura que imprimas o envíes a través del correo electrónico.

Esta observación puede tener un máximo de 2.000 caracteres, con el fin que puedas ingresar toda la información importante para tu negocio.

El campo de observación en el pie de página puedes encontrarlo en la configuración de los siguientes formatos de impresión:

  • Carta Moderno
  • Carta Clásico
  • Estándar
  • Tirilla

3. Aumentar el número de caracteres en el comentario del detalle de las cotizaciones y las facturas de venta 

Recuerda que en documentos como Cotizaciones y Facturas de venta (pos y tradicional) tienes la posibilidad de agregar una descripción detallada por cada línea de ítem.

Para que tengas la posibilidad de adicionar toda la información requerida, este campo te permitirá adicionar un máximo de 400 caracteres (para aquellos formatos en los que se presenta el comentario o descripción detallada del ítem). 

4. Cotizaciones en otras monedas

Si en tu compañía manejas transacciones en moneda extranjera, Loggro permitirá que diligencies cotizaciones no solo en la moneda base sino en otro tipo de monedas.

Recuerda que para que el sistema te permita realizar transacciones en moneda extranjera debes realizar la configuración desde los parámetros de la organización.

Luego de definido el parámetro respectivo, al ingresar a Ventas → Cotizaciones podrás visualizar el campo Moneda. De forma predeterminada, en este campo se muestra la moneda base de la compañía. 

En caso de modificar el valor de la moneda a una extranjera, identificarás el campo de Tasa:  donde debes diligenciar la tasa de cambio que aplica para la moneda seleccionada.

Si necesitas un Software Contable en la nube que cuente con el módulo de Facturacion Electronica te invitamos a conocer LOGGRO, la solución más integral del mercado para administrar tu negocio en Internet de forma fácil y segura. 

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Legislación?

loggro1

Continua leyendo...

ejemplos-y-tipos-de-crmcual-es-el-mejor-para-tu-empresa

Ejemplos y tipos de CRM: ¿Cuál es el mejor para tu empresa?

En este artículo exploramos los diferentes tipos y ejemplos de CRM y cómo elegir el adecuado para tu empresa. Con ejemplos prácticos y consejos, aprenderás a optimizar la gestión de clientes y mejorar la eficiencia de tu negocio.

Loggro

Loggro

pasivos-corrientes-vs-pasivos-no-corrientes-como-entender-los-diferentes-tipos-de-pasivos

Pasivos corrientes vs. Pasivos no corrientes: cómo entender los diferentes tipos de pasivos

Los Pasivos Corrientes y No Corrientes son dos categorías clave en la contabilidad financiera. Los primeros corresponden a las deudas a corto plazo, mientras que los segundos incluyen las obligaciones a largo plazo. ¡Conoce sus diferencias para gestionar las finanzas de una empresa!

Loggro

Loggro

como-funciona-un-software-de-apps-de-domicilio

¿Cómo funciona un Software de Apps de Domicilio?

Descubre cómo un Software de Apps de Domicilio puede transformar la forma en que gestionas las entregas. Te contamos las ventajas de contar con esta herramienta para optimizar tu negocio y mejorar la experiencia de tus clientes.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

info@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!