Tiempo de lectura: 2 min

Es común recibir esta pregunta de nuestros usuarios, por lo que queremos compartir con ustedes nuestra perspectiva en este tema.  Como en muchos temas complejos, la respuesta es “depende”. Pero, ¿de qué depende?

Tal como lo mencionamos en un artículo anterior sobre software contable, la contabilidad cumple varios propósitos: por un lado, permite al empresario conocer, a través de su software contable, el estado de su empresa en todo momento.  Por otro lado, la contabilidad permite cumplir con diferentes obligaciones de ley, como lo es pagar impuestos o, para ciertas empresas, reportar sus resultados a las diferentes superintendencias.

En este orden de ideas, al comenzar a usar nuestro software, nuestra recomendación es involucrar a un contador profesional para que parametrice con el empresario todo lo referente al componente contable del software (el Plan Único de Cuentas, o PUC, la forma como se deben asentar las diferentes transacciones, y otros criterios básicos).  Una vez esto se encuentre realizado, el software contable estará en capacidad de automáticamente generar los asientos que su negocio requiere para mantener una contabilidad organizada.  En este punto, cuando su negocio ha alcanzado una operación estable con el software (lo cual debe ocurrir muy rápido si el software es intuitivo y organizado) usted como administrador de su negocio deberá poder revisar un P&G, un balance, un estado de flujo de fondos o cualquier otro reporte fundamental en cualquier momento, y el software deberá poder brindarle esta información actualizada “al segundo”.  Es con esta y otra información financiera relevante que usted puede guiar su negocio en un día a día, sin necesidad de consultar a su contador.

Ahora bien, dicho lo anterior, es recomendable –y se hace más importante a medida que su PYME crece—que usted involucre un contador certificado en la generación de los estados financieros a través de su software contable.  Esta generación es lo que le permite diligenciar, de manera confiable, los reportes que debe entregar a la DIAN.  En esta misma línea, un contador es la persona más capacitada para revisar a través de su software contable los reportes en medios magnéticos que muchas PYME deben entregar a la DIAN.

En conclusión, un buen software de gestión, incluyendo sus componentes de software contable, software de inventarios, software de facturación y software pos, le permite operar a usted como administrador de manera autónoma en el día a día, sin la necesidad de molestar a su contador.  Sin embargo, al momento de revisar las cifras, establecer los procesos y parametrizar la herramienta, lo mismo que al momento de reportar sus resultados a los entes fiscales, es nuestra recomendación que se asesore de un contador de confianza.  Adicional a lo anterior, un buen software contable no solo es su “mejor amigo”, si no que también facilita la vida de su contador, quien en el caso del Loggro podrá revisar las cifras desde su oficina, a través de internet, sin necesidad de desplazarse.

Acerca de Loggro

Recuerda que Loggro es una herramienta fácil y segura para gestionar tu PYME. ¡No necesita servidores ni instalaciones complicadas, solo tu computador con internet para empezar a vender!

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de Pymes?

loggro1

Continua leyendo...

evaluacion-de-riesgos-en-la-gestion-de-inventarios-preparando-a-las-empresas-para-lo-inesperado

Evaluación de riesgos en la gestión de inventarios: preparando a las empresas para lo inesperado

Las empresas suelen enfrentar situaciones de crisis e incertidumbre, pero es fundamental implementar una cultura de gestión de riesgos en inventarios para minimizar errores operativos y asegurar la continuidad del negocio. En este artículo te brindamos estrategias efectivas para manejarlas.

Loggro

Loggro

como-un-software-erp-puede-simplificar-tus-procesos-empresariales

Cómo un Software ERP puede simplificar tus procesos empresariales

Un Software ERP es una solución integral que centraliza todas las áreas de tu negocio en una sola plataforma. Con su implementación, puedes simplificar la gestión empresarial y mejorar la eficiencia operativa. En este artículo, te explicamos cómo un ERP puede transformar tu empresa y facilitar tu día a día.

Loggro

Loggro

7-estrategias-para-gestionar-el-check-in-y-check-out-en-hoteles

7 Estrategias para gestionar el Check-In y Check-Out en hoteles

En este artículo te presentamos una serie de estrategias clave para gestionar eficientemente el Check In y Check Out en hoteles. Optimiza estos procesos y mejora la experiencia del huésped.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!