Tiempo de lectura: 3 min

En nuestra era digital actual, donde la tecnología juega un papel importante en todas las esferas de la vida y el negocio, la seguridad de los datos ha adquirido una importancia suprema. Esta importancia se acentúa aún más cuando se trata de datos sensibles, como la información de la nómina. Por lo tanto, una pregunta comúnmente formulada por las empresas es: ¿Es seguro usar un software de nómina? La respuesta corta es que sí, el uso de un software de nómina puede ser seguro, siempre que se implementen las medidas de seguridad adecuadas. Sin embargo, como ocurre con cualquier solución tecnológica que involucre datos sensibles, es fundamental elegir un software de nómina que se adhiera a las mejores prácticas de seguridad.

¿Es seguro usar un software de nómina?

Garantizando la seguridad de los datos en la era digital: La seguridad del software de nómina

Cifrado de datos

La implementación del cifrado de datos se sitúa entre las medidas de seguridad más primordiales y esenciales que debe poseer un software de nómina. El proceso de cifrado convierte la información en un código ininteligible, cuya interpretación sólo es posible con la correspondiente clave de cifrado. De este modo, incluso en caso de que los datos sean capturados o accedidos sin permiso, su lectura o uso resultará imposible. En el contexto de un software de nómina, el cifrado es fundamental tanto para los datos en tránsito (esto es, cuando se transmiten vía Internet) como para los datos en reposo (o sea, cuando se resguardan en un servidor o en almacenamiento en la nube).

También te puede interesar: Guía 2023 sobre el cálculo y pago de vacaciones: aspectos clave y buenas prácticas

Autenticación de dos factores

La autenticación de dos factores (2FA) es otra medida de seguridad importante que debe ofrecer un software de nómina. Este proceso requiere que los usuarios verifiquen su identidad a través de dos métodos diferentes antes de poder acceder a los datos de la nómina. Por lo general, esto implica algo que el usuario sabe (como una contraseña) y algo que el usuario tiene (como un dispositivo móvil para recibir un código de un solo uso). La 2FA hace que sea mucho más difícil que los ciberdelincuentes accedan a los datos de la nómina, incluso si consiguen obtener la contraseña de un usuario.

Copias de seguridad regulares

Un buen software de nómina también debe realizar copias de seguridad regulares de los datos. Esto significa que si algo sucede con los datos originales, como un fallo del sistema o un ataque cibernético, la empresa podrá restaurar la información de la nómina a partir de la copia de seguridad más reciente. Idealmente, estas copias de seguridad se deben almacenar en un lugar seguro y separado de los datos originales.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las características de un contrato de trabajo?

Actualizaciones y parches de seguridad

La protección de los datos es un blanco en constante cambio. Los ciberdelincuentes se mantienen en una búsqueda y explotación incesante de nuevas debilidades, lo que implica que las estrategias de seguridad requieren de actualizaciones y adaptaciones regulares. Un software de nómina confiable debe obtener de su proveedor actualizaciones y parches de seguridad de manera frecuente para salvaguardarse contra las amenazas más recientes.

Cumplimiento normativo

Dependiendo de la ubicación de tu empresa, es posible que debas cumplir con ciertos reglamentos de seguridad y privacidad de datos. Un buen software de nómina debe ayudarte a cumplir con estos reglamentos, proporcionando las características y funcionalidades necesarias.

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de pymes?

loggro1

Continua leyendo...

como-un-software-erp-para-bodegas-impulsa-el-exito-de-tu-negocio

¿Cómo un Software ERP para bodegas impulsa el éxito de tu negocio?

Implementar un Software ERP para Bodegas es clave para automatizar procesos, reducir costos y mejorar la gestión del inventario. En este artículo, te contamos sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.

Loggro

Loggro

mes-del-contador-loggro-2025-la-inteligencia-artificial-como-aliada-del-profesional-contable

Mes del Contador Loggro 2025: La Inteligencia Artificial como aliada del profesional contable

El Mes del Contador Loggro 2025 se celebra del 3 al 28 de marzo, con una agenda enfocada en la Inteligencia Artificial como aliada del contador. Descubre cómo la IA optimiza procesos y mejora la toma de decisiones en este evento diseñado para la actualización y crecimiento profesional. ¡Agéndate con Loggro!

Loggro

Loggro

paso-a-paso-para-dominar-la-fijacion-de-precios-en-tu-negocio

Paso a paso para dominar la fijación de precios en tu negocio

Aprende a establecer los precios ideales para tus productos o servicios con esta guía práctica. Descubre estrategias clave para optimizar la Fijación de Precios y maximizar los ingresos de tu negocio.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!