Tiempo de lectura: 3 min

Un programa de facturación representa una ayuda realmente poderosa para las empresas. Las Pymes ya reconocen las grandes virtudes que esto supone para sus negocios y ya han empezado a implementarlo en su estrategia de negocio, ya que es ante todo una manera efectiva de llevar sus finanzas, sin que se omitan datos valiosos de su contabilidad.

A la hora de hablar de programa de facturación existen una buena gama de opciones de dónde escoger. Desde los más robustos hasta los más sencillos y ambientados con interfaces intuitivas, lo que permite que la gestión sea mucho más rápida e inteligente.

Pero a la hora de escoger uno, siempre existe una pregunta clave a responder: ¿qué buscar en un excelente programa de facturación? Para responder a esto hay que tener en cuenta los siguientes aspectos.

Apoyo en la nube

Se considera que existen dos modelos de programa de facturación en el momento. El primero de ellos es el denominado como POS, cuya sigla significa “Point of Sales” (Punto de Venta). Se trata de un tipo de software que se enfoca en recopilar todas las finanzas que ocurren a lo largo de un día, a través de los puntos de venta, tal como ocurre con los restaurantes de comida rápida y las tiendas de ropa.

El otro tipo de software, es el programa de facturación tradicional. Que es el que recibe todas las transacciones de los puntos de venta, o bien, aquellos donde se lleva la facturación introduciendo los valores de una manera manual. Se necesita de un digitador contable que administre dichos ingresos al sistema.

Ambos deben coincidir en reflejar sus valores en la nube, lo que permite que la información sea procesada en tiempo real.

El apoyo en la nube es totalmente necesario, ya que de ese modo pueden trabajar varios analistas contables, suministrando información desde cualquier parte del mundo. Para las grandes empresas esto es más que imprescindible, ya que es la mejor estrategia para mantener unificados todos sus procesos.

La esencia de tu negocio

El otro aspecto necesario que debe tener un programa de facturación, es que todos sus procesos comerciales se reflejen y optimicen de acuerdo a las necesidades de la empresa. No solo se trata de construir las parametrizaciones de lo que es el negocio, sino que debe estar optimizado para enfocarse en lo relativo a impuestos, contabilidad y legislaciones nacionales.

El software POS tiene la virtud de configurarse para que, a la hora de realizar pedidos, el vendedor solo tenga que presionar sobre la imagen del producto para que esto se refleje en la nube. Si el cliente pide una camiseta, en el software tradicional de contabilidad aparece el precio de esta misma y la asociación del nombre del producto.

Esto permite gestionar en tiempo real lo que la empresa está obteniendo en materia de ingresos. Es esta configuración entre productos y precios lo que debe tener protagonismo en la esencia del negocio.

Flexibilidad y portabilidad

Un programa de facturación no puede cerrarse sobre sí mismo. Tiene que ofrecer el potencial de ser útil en diferentes plataformas, no solo en materia de sistemas operativos, sino también en lo referente a la exportación e importación de datos. Un software óptimo en portabilidad debe permitir que la carga de datos se opere desde cualquier dispositivo móvil o PC.

Ya en lo referente a exportación e importación, se hace habla al modo en que los datos pueden ser migrados para ser utilizados en otro tipo de software como lo puede ser Excel. De ese modo, la facturación se maneja de un modo coherente, siendo útil para ser reflejada en instituciones de control financiero e impuestos como lo es la DIAN en Colombia.

Respaldo de facturación

Igualmente, un programa de facturación bien avanzado debe ser lo suficientemente sofisticado para emitir facturas y almacenarlas dentro del sistema. De ese modo, se archivan todas las relaciones comerciales entre una empresa y otra, dejando un historial de todos los procesos de compra y venta.

Sin embargo, el grado optimización más avanzado que debe tener un programa de facturación es el de permitir generar facturación electrónica, que es una tendencia más avanzada, sobre el modo en que se almacena digitalmente la información financiera entre empresas.

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de Pymes?

loggro1

Continua leyendo...

elige-tu-plan-y-recibe-facturacion-electronica-ilimitada

Elige tu plan y recibe Facturación Electrónica ILIMITADA

Recibe Facturación Electrónica Ilimitada por la compra de tu plan de Loggro a 6 y 12 meses. ¡Últimos días!

Loggro

Loggro

como-un-software-erp-para-bodegas-impulsa-el-exito-de-tu-negocio

¿Cómo un Software ERP para bodegas impulsa el éxito de tu negocio?

Implementar un Software ERP para Bodegas es clave para automatizar procesos, reducir costos y mejorar la gestión del inventario. En este artículo, te contamos sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tu negocio.

Loggro

Loggro

mes-del-contador-loggro-2025-la-inteligencia-artificial-como-aliada-del-profesional-contable

Mes del Contador Loggro 2025: La Inteligencia Artificial como aliada del profesional contable

El Mes del Contador Loggro 2025 se celebra del 3 al 28 de marzo, con una agenda enfocada en la Inteligencia Artificial como aliada del contador. Descubre cómo la IA optimiza procesos y mejora la toma de decisiones en este evento diseñado para la actualización y crecimiento profesional. ¡Agéndate con Loggro!

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!