Tabla de Contenido
La nómina es una de las tareas más importantes y complejas en la gestión de recursos humanos de una empresa, ya que implica una serie de obligaciones legales y fiscales, entre ellas, los aportes parafiscales. Estos son una contribución que se hace a diferentes entidades con el objetivo de financiar programas sociales, culturales y deportivos. En este artículo se explicará en qué consisten estos aportes, quiénes deben pagarlos y cómo se calculan, así como la importancia de contar con un software de nómina como Loggro Nómina para llevar un registro y control eficiente de estos pagos.

¿Cómo se registran los aportes parafiscales en el software para restaurantes?
¿Qué son los aportes parafiscales?
Los aportes parafiscales son aquellos recursos que se recaudan por ley, y que se destinan a financiar actividades y programas específicos que benefician a la sociedad en general. Estos aportes se suman a las obligaciones que se tienen con los empleados y se deben pagar en las fechas estipuladas.
¿Cuáles son los aportes parafiscales?
Entre los aportes parafiscales más conocidos se encuentran:
- El SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)
- El ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)
- El SGP (Sistema General de Participaciones)
En cuanto a los dos primeros, el empleador está en la obligación de aportar el 2% del salario de cada empleado, destinado al SENA y al ICBF. Estos recursos se utilizan para financiar programas de capacitación y formación para el trabajo, y programas de atención y protección a la niñez y la familia, respectivamente.
Por su parte, el SGP es un sistema que busca promover la descentralización administrativa del país y la participación ciudadana en la gestión pública. Este sistema está financiado con un porcentaje de los recursos que se recaudan por impuestos a nivel nacional, y se distribuyen entre los diferentes departamentos y municipios del país.
¿Cómo se calculan y pagan los aportes parafiscales?
Los aportes parafiscales se calculan sobre el valor total de la nómina de la empresa, es decir, se suman los salarios de todos los empleados y se aplica el porcentaje correspondiente a cada aporte.
Es importante tener en cuenta que, aunque los aportes parafiscales se calculan sobre el valor total de la nómina, estos no hacen parte del salario de los empleados, y por tanto, no deben ser descontados de su sueldo.
Los aportes parafiscales se pagan en la misma fecha en que se realiza el pago de la nómina, y se deben consignar en las cuentas bancarias de cada entidad correspondiente.
¿Cómo se registran los aportes parafiscales en el software de nómina?
Para registrar correctamente los aportes parafiscales en el software de nómina, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verificar que el software tenga una sección específica para registrar los aportes parafiscales.
- Configurar el software para que calcule automáticamente los aportes parafiscales y los registre en la nómina de forma separada.
- Verificar que la información registrada en el software corresponda con los valores calculados manualmente.
- Asegurarse de que el software tenga la capacidad de generar reportes de los aportes parafiscales y de enviar la información a las entidades correspondientes de forma automática.
En conclusión, los aportes parafiscales son una obligación legal para todas las empresas que tengan empleados a su cargo, y es importante tener en cuenta su cálculo y pago para evitar sanciones y multas. Utilizar un software de nómina como Loggro Nómina puede facilitar esta tarea al calcular automáticamente los aportes parafiscales y registrarlos de forma adecuada en la nómina.
Sobre el Autor:
Equipo Editorial Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.