Tiempo de lectura: 6 min
Errores frecuentes con códigos QR en restaurantes y cómo solucionarlos

¿Te ha pasado que escaneas un código QR en un restaurante y no carga, el enlace está roto o te lleva a una página que parece hecha a la carrera?  En los últimos años, los menús digitales se volvieron indispensables para el sector gastronómico, pero no todos los locales los usan bien. Muchos restaurantes creen que basta con generar un QR y pegarlo en la mesa, pero detrás de esa pequeña imagen cuadrada hay varios detalles que pueden marcar la diferencia entre una experiencia fluida y una frustrante. Un código mal hecho puede alejar clientes, proyectar desorganización e incluso hacerte perder ventas.

En este artículo de Loggro te contaremos los 6 errores más frecuentes al crear códigos QR para restaurantes y cómo corregirlos, además de algunas recomendaciones para que tu menú digital funcione como una herramienta moderna, rentable y alineada con tu marca.

¿Por qué los restaurantes deben tener un menú digital con QR?

Antes de entrar a los errores, vale recordar por qué muchos restaurantes apuestan por el menú digital:

  1. Mayor higiene y menor contacto, algo que la pandemia aceleró y que los clientes aún valoran.
  2. Flexibilidad absoluta: como todo cambió a lo digital, puedes actualizar precios, platos o agregar promociones sin tener que reimprimir menús físicos.
  3. Ahorro en costos de impresión y logística, especialmente cuando los cambios de carta son frecuentes.
  4. Integración con sistema POS: cuando el QR lleva al cliente directamente a una carta digital vinculada a tu sistema, se agiliza la toma de pedidos y se reduce el error humano.
  5. Mejor experiencia del cliente, que puede ver fotos, descripciones más completas, alérgenos, comentarios, etc.

También te puede interesar: Cómo utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu negocio gastronómico

¿Cuáles son los errores más comunes?

Error 1: QR demasiado pequeño o mal ubicado

Uno de los errores más vistos es colocar un código QR diminuto, mezclado con mucha decoración o en zonas de difícil lectura. Si el cliente no puede escanearlo fácilmente (o debe mover cosas para verlo), se frustra.

Cómo evitarlo: imprime el QR con un tamaño mínimo adecuado (por ejemplo, al menos 3 × 3 cm cuando se coloca en mesa), con buen contraste (fondo blanco y código negro o colores fuertes que permitan lectura). Colócalo en un lugar visible en la mesa (porta menú, base de vaso, directamente en la mesa) o en soportes verticales donde el teléfono lo alcance sin esfuerzo.

Error 2: QR que no redirige correctamente

Otro fallo clásico: el código QR no lleva al cliente al menú, sino a una página genérica, rota, o incluso a un error 404. A veces sucede porque se cambió la URL del menú digital y no se actualizó el QR, o porque se generó mal el enlace. Lo que genera demoras y pérdida de tiempo del cliente.

Cómo evitarlo: asegúrate de que el QR siempre apunte a una URL activa y actualizable. Usa enlaces cortos o URL que puedas redirigir si cambias de servidor. Verifica el QR cada vez que cambies tu carta digital y haz pruebas desde distintos tipos de celular. Un buen software de menú digital permite editar el contenido sin cambiar el QR, manteniendo la misma URL.

Error 3: Código QR no responsivo para móviles

El cliente escanea desde su celular: si la página del menú no está adaptada para móviles (responsive), se verá muy pequeña, con texto desordenado o sin controles adecuados. Eso genera una mala experiencia y posiblemente abandone el menú.

Cómo evitarlo: usa diseños de menú digital que sean completamente optimizados para móviles —texto legible, botones grandes, navegación clara. Si al escanear el QR aún debes hacer zoom o desplazarte demasiado, el diseño no está bien hecho.

También te puede interesar: Cómo crear un menú rentable y atractivo para tu negocio gastronómico

Error 4: No ofrecer alternativas de acceso

No todas las personas saben escanear QR o pueden tener dificultad con la cámara del teléfono. Si únicamente confías en el código QR como único acceso, estás perdiendo clientes.

Cómo evitarlo: siempre incluye una opción alternativa: un enlace (URL) corto impreso, un código alfanumérico que puedan ingresar o un botón visible en tu sitio web que abra el menú. También puedes tener un QR grande adicional en la entrada del local o en la pared para que puedan escanear desde su mesa antes de sentarse.

Error 5: QR sin seguimiento, analítica o métricas

Un QR “mudo” es un QR que no te da información. Si no mides cuántas veces se escanea, desde dónde, qué platos ven más, no puedes mejorar. Muchos restaurantes cometen el error de usar QR estáticos sin monitoreo.

Cómo evitarlo: necesitas un sistema que te permita ver estadísticas del menú digital: escaneos por mesa, platos más consultados, tiempos de permanencia. Con esos datos puedes optimizar la disposición del menú, destacar platos de alta rotación o ajustar precios. Esa analítica convierte el QR en una herramienta estratégica, no solo decorativa y mejora la experiencia del cliente.

Error 6: No actualizar el contenido del menú digital

Tener el QR ya no sirve si tu carta digital está desactualizada: precios incorrectos, platos que ya no hay, fotos viejas. Eso genera frustración y pérdidas.

Cómo evitarlo: mantén siempre actualizado tu menú digital. Un buen software permite hacer cambios instantáneos: modificar precios, eliminar productos fuera de stock, ajustar promociones u horarios especiales. Estos cambios deben reflejarse sin necesidad de reimprimir ni cambiar el QR —porque el QR apunta siempre al contenido actualizado.

Buenas prácticas para crear un QR efectivo para tu restaurante

  • Coloca un mensaje claro junto al QR (“Escanea para ver el menú”) y un ícono de celular o flecha para guiar al cliente.
  • Personaliza el QR con tu logo o colores del restaurante, siempre que no afecte su legibilidad.
  • Usa URL cortas o redirecciones dinámicas, de modo que si cambias de servidor no debas generar nuevamente el QR.
  • Genera un QR por mesa o por sección si tu restaurante tiene varias zonas (terraza, salón, barra), para poder rastrear el origen del pedido.
  • Verifica el QR periódicamente (semanal o mensual) para asegurarte que siga funcionando correctamente.
  • Integra el menú digital con tu sistema POS y controla inventarios, para que cuando un platillo se acabe, aparezca como “no disponible” automáticamente.
Elemento a optimizarBuenas prácticas recomendadasBeneficio directo para el restaurante
Ubicación del QRColoca el QR en puntos visibles: mesas, ventanales, servilleteros o cartas físicas plastificadas.Mayor tasa de escaneo, experiencia más fluida para el comensal.
Diseño del menú digitalAsegúrate de que sea responsive, con fotos de calidad, categorización clara y tiempos estimados.Mejora visual y navegación intuitiva; impulsa decisiones de compra.
Velocidad de carga del menúUsa enlaces directos sin redireccionamientos; evita archivos PDF pesados o sin formato móvil.Reduce la tasa de abandono y mejora la experiencia digital.
Actualización de precios y disponibilidadSincroniza el QR con tu sistema POS para evitar precios erróneos o productos sin stock.Evita reclamos, mejora el control de inventario y la percepción del servicio.
Integración con pedidos y pagosPermite al cliente pedir y pagar directamente desde el menú digital si tu Sistema POS lo permite.Agiliza el servicio, reduce carga al mesero y aumenta rotación de mesas.
Analítica del comportamiento del usuarioUsa plataformas que ofrezcan métricas: número de escaneos, productos más vistos, clics, etc.Toma decisiones con datos reales sobre demanda y preferencias de los clientes.

¿Y si usas un sistema especializado para menús digitales con QR?

Cuando eliges una solución que integra tu menú digital con tu sistema POS, te evitas muchos dolores de cabeza, algunos de sus beneficios son:

  • No tienes que reimprimir el QR cada vez que cambias la carta: el sistema actualiza el contenido.
  • El sistema puede generar múltiples QR (uno por mesa, zona o incluso para delivery).
  • Puedes ver estadísticas del uso del menú digital y comportamientos del cliente.
  • Se integra con el control de inventario, para marcar platillos agotados automáticamente.
  • Un menú digital con código QR se convierte en una extensión natural de tu operación tecnológica.

Si te interesa verlo en acción, en esta página puedes conocer cómo funciona el Menú Digital con QR dentro de nuestro sistema para restaurantes: Menú Digital / QR de Loggro

También te puede interesar: Los 10 mejores softwares para restaurantes de Colombia

Sobre el Autor:

Equipo Editorial Loggro

Logo Loggro

Loggro cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia desarrollando soluciones empresariales. Es una compañía líder en la región del mercado de software y soluciones administrativas tipo ERP para pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Estás interesado en Gestión de restaurantes y bares?

loggro1

Continua leyendo...

que-es-el-sistema-pos-de-facturacion-electronica

¿Qué es el sistema POS de facturación electrónica?

Si deseas saber qué es el sistema pos de la facturación electrónica, llegaste al lugar indicado. Te contamos todo al respecto.

Loggro

Loggro

casos-de-exito-como-las-empresas-estan-utilizando-erps-para-transformar-sus-negocios

Casos de éxito: cómo las empresas están utilizando ERPs para transformar sus negocios

Descubre cómo las empresas están aprovechando los ERPs para optimizar procesos, aumentar la eficiencia y transformar digitalmente sus operaciones. Te presentamos una serie de casos de éxito que demuestran los beneficios clave de implementar un ERP en diferentes industrias.

Loggro

Loggro

como-es-la-seguridad-del-erp

¿Cómo es la seguridad del ERP?

Es muy entendible que muchas empresas cuando comienzan el arduo viaje de la implantación de un Software ERP, se encuentren con el miedo implícito de que este no tenga las garantías de seguridad y salvaguarda de información que quieren los dueños de las empresas.

Loggro

Loggro

Contáctanos

Oficina Principal:

+57 (60 4) 604 3120

E-mail:

comercial.pyme@loggro.com

Servicio al Cliente (Colombia):

soporte@loggro.com

WhatsApp (Colombia):

304 3854956

unete
unete
Phone

Al enviar su información, autoriza a Loggro S.A.S (“LOGGRO”), NIT 901.361.537, para que en calidad de responsable, recolecte y trate sus datos personales, de conformidad con el Régimen de Protección de Datos Personales de Colombia y en cumplimiento de nuestra Política de Privacidad y de Protección de Datos

¡Mensaje Enviado!